Home / Naturaleza/Vía Verde Ojos Negros

Vía Verde Ojos Negros

La Vía Verde de Ojos Negros, que conecta Teruel con la costa valenciana, es la Vía Verde más larga de España. Por su longitud, 160 km, se ha dividido en dos tramos. El Valle del río Palancia es el marco donde se desarrolla esta etapa sobre el ferrocarril minero de Sierra Menera. Desde el altiplano de Barracas, al pie de la Sierra de Javalambre, la Vía Verde de Ojos Negro desciende hasta las ricas huertas valencianas a orillas del Mediterráneo.

A lo largo de la vía verde, encontrará en cada municipio numerosos servicios, así como restaurantes, alojamiento, transportes, tiendas, etc. Su cercanía con el municipio permite realizar una parada en Segorbe donde pernoctar, comer, empezar o terminar la ruta, etc.

Recorrido por la comarca del Alto Palancia

Longitud

67,7 km, entre Barracas (Castellón) y Algimia de Alfara (Valencia).

Usuarios

Apta, excepto alguna rampa fuera del trazado original

Tipo de firme

firme mixto: asfalto y zahorra compactada

Medio natural

Meseta de Barracas, altos del Ragudo y Valle del Palancia (entre el Parque Natural de la Sierra Espadán y el Parque Natural de la Sierra Calderona)

Patrimonio cultural

Casco histórico de Segorbe y Jérica

Infraestructura

15 túneles y 8 puentes

Cómo llegar

Sagunto, Algimia, Soneja, Segorbe, Navajas, Jérica y Caudiel: Cercanías Renfe (Valencia C-5). Sagunto, Segorbe y Barracas: Media Distancia Renfe (excepto TRD).
Consultar las condiciones de admisión de bicicletas a bordo de los trenes.

Conexiones

Valencia: 35 km hasta Torres-Torres
Castellón: 50 km hasta
Segorbe Teruel: 55 km hasta Barracas